consejos
Fumar
Desde hace tiempo se ha considerado que el hábito de fumar es un factor de riesgo importante en el desarrollo de la periodontitis. Fumar dificulta el flujo de sangre a los tejidos periodontales, evitando que el organismo reaccione con una respuesta inmune eficaz e inhibiendo también la cicatrización de los tejidos después del tratamiento de la periodontitis. Un estudio reciente examinó el efecto de dejar de fumar en un grupo de pacientes que iban a someterse a tratamiento no quirúrgico de la periodontitis. Los investigadores comunicaron que los pacientes que habían dejado de fumar cicatrizaban mejor y vieron una mejoría en la profundidad de sondaje de las bolsas periodontales, al compararse con los pacientes que no habían dejado de fumar.
DEJAR DE FUMAR
CÁNCER ORAL
la clínica
contacto
tratamientos
consejos
• APNEA DEL SUENO E INSEGURIDAD VIAL
• IMPORTANCIA DE MANTENER UNA BOCA SANA
• ¿POR QUÉ DEBO IR AL ODONTÓLOGO CADA 6 MESES?
• CEPILLADO DE LOS DIENTES
• LOS SELLADOS DE FOSAS Y FISURAS
• LA APLICACIÓN TÓPICA DEL FLÚOR
• TRATAMIENTO DE ORTODONCIA
• GINGIVITIS / PERIODONTITIS-PIORREA
• DOLOR Y MOLESTIAS EN LOS MÚSCULOS DE LA CARA Y EN LA ARTICULACIÓN DE LA MANDÍBULA
• ¿POR QUÉ DEBO RESTAURAR MIS DIENTES?
• MAL ALIENTO O HALITOSIS
• FUMAR
• EMBARAZO
• TRAUMATISMOS
• VIDEOS
Clínica Dentalpuertes || Avenida País Valencià 95 Bajo - 12200 ONDA (Castellón) Telf. 964 77 17 11